El ruido de ticking del motor es molesto, y es una señal clara de que algo anda mal. Se debe identificar su causa, ya sea por balancines y válvulas, o un problema en la presión de aceite, para actuar en consecuencia. La cuestión es cómo diagnosticar y tratar cada problema paso a paso.
Diferenciar el Origen: Ruido del Balancín, del Tren de Válvulas o Falta de Aceite
A pesar de sus similitudes, las pequeñas diferencias en estos sonidos pueden identificarse según las circunstancias en que se presentan y con una atención cercana:
1. Ruido del Balancín Hidráulico:
Sonido: Un golpeteo agudo, rápido y rítmico, que a veces es más suave y de tono más alto que el de las válvulas. Es muy evidente en ralentí, cuando la presión del aceite es mínima.
Causa: Normalmente es debido a la acumulación de suciedad/hidráulicos obstruidos que no permiten la presurización completa del aceite, desgaste interno de los hidráulicos o probablemente falta de presión de aceite suficiente para bombearlos adecuadamente. El sonido no deseado se debe al exceso de holgura entre el vástago del hidráulico y la varilla de empuje/balancín.
2. Ruido del tren de válvulas (Holgura excesiva):
Sonido: Un sonido metálico más agudo, tipo golpeteo o chasquido, más fuerte que el ruido del hidráulico y a menudo más audible. Es constante o varía ligeramente con las RPM.
Causa: Demasiada holgura entre la punta del vástago de la válvula y el balancín o seguidor de leva (en motores OHC). Esto ocurre regularmente en motores con hidráulicos sólidos que requieren ajuste, o por desgaste en la leva, balancín, punta del vástago de la válvula (o asiento).
3. Falta de aceite:
Sonido: Puede ser notable, ruido de varios hidráulicos o presagios de daños graves, con un ruido de golpes/retumbos más fuerte que comienza cuando los cojinetes empiezan a soportar la carga.
Causa: Nivel de aceite críticamente bajo, bomba de aceite defectuosa, obstrucción excesiva (por ejemplo, lodos) o desgaste excesivo de los cojinetes que provoca una caída de presión. Es un caso crítico de rápida destrucción distinto al de los taqués o válvulas.
Diagnóstico Herramientas y Técnicas: El estetoscopio de su motor
No adivine: utilice herramientas para aislar el sonido:
1. Estetoscopio mecánico: ¡Su mejor amigo! Debe examinar cuidadosamente varias secciones de la tapa de válvulas. En la ubicación de la galería de taqués, el ruido del taqué suele ser mayor a lo largo de dicha galería. El ruido causado por las válvulas puede escucharse ampliamente cerca de los brazos oscilantes del cilindro específico. El ruido en las partes profundas del bloque del motor indica la presencia de fallas relacionadas con los cojinetes en el extremo inferior del motor.
2. Prueba de Presión del Aceite: Es esencial eliminar la falta de suministro. Conecta un manómetro mecánico al puerto del sensor de presión de aceite del motor. Compara las lecturas (ralentí caliente, 2000 RPM) con las especificaciones. Una presión regularmente baja indica un problema en la bomba, una obstrucción o en los cojinetes.
3. Herramienta de Escaneo OBD2: Aunque no diagnostique directamente el sonido, borrará códigos relacionados (como códigos de baja presión de aceite cuando estén presentes) y permitirá observar la carga del motor/RPM. Descarta fallos de encendido (códigos P030X) que ocasionalmente pueden parecerse a un sonido de tictac.
Paso a Paso Reparación: Desde un Cambio de Aceite Simple hasta el Reemplazo de Componentes
Empieza simple y escala según sea necesario:
1. Verifica y Corrige el Nivel/Calidad del Aceite: ¡INMEDIATAMENTE! Retira la varilla medidora. ¿Parece correcto el nivel de aceite? ¿El aceite huele a quemado o está sucio/con lodos? Una causa común del sonido de taqueteo del tensor es un nivel bajo de aceite. Recarga con la viscosidad adecuada. Si el aceite parece estar dañado, continúa con el paso 2.
2. Cambio de Aceite y Filtro: Siga la recomendación del fabricante en cuanto a viscosidad y buen filtro. El aceite envejecido, diluido o agotado ya no podrá mantener adecuadamente la presión ni ofrecer una buena lubricación a los lifters. Esto normalmente puede solucionar un ligero ruido de los lifters causado por aceite sucio.
3. Verificación de la Presión del Aceite: En caso de que el ruido persista después de realizar el cambio de aceite, puede verificar la presión del aceite. Una presión baja requiere examinar la bomba, la pantalla del tubo de aspiración (para revisar obstrucciones), los cojinetes principales o los conductos de aceite.
4. Localización con Estetoscopio: Con buena presión de aceite, utilice un estetoscopio. ¿El ruido está confinado a ciertos lifters o válvulas?
5. Enfoque en los Lifters (Motores OHV): Si el ruido está localizado en los lifters, algunos tratamientos pueden ayudar a limpiar lifters ligeramente sucios (los resultados pueden variar). Un ruido persistente normalmente requiere retirar el colector de admisión/tapas de válvulas para inspeccionar, limpiar o reemplazar los lifters hidráulicos defectuosos.
6. Enfoque en la Holgura de Válvulas: Siempre que se localice en las válvulas y el motor disponga de un brazo de balancín ajustable, será necesario ajustar la holgura de las válvulas (consultar especificaciones). En motores con taqués de cubo no ajustables, cuando las piezas estén desgastadas, se debe proceder al reemplazo de repuestos.
7. Asistencia Profesional: Una grave falta de lubricación por aceite (baja presión + golpeteo), daños internos en los cojinetes o la falta de herramientas/experticia necesarias para reparaciones complejas (reemplazo de árbol de levas/levas o trabajo en válvulas) requiere detener el motor e interrumpir el servicio e ir a un mecánico profesional para obtener el mejor asesoramiento. Continuar su funcionamiento puede provocar fallos catastróficos del motor.
Escuche y actúe: En caso de un diagnóstico de garrapata, debería aplicarse escucha estimulada junto con pruebas. No se deben ignorar los mensajes de baja presión de aceite. El servicio de aceite, verificaciones de presión, etc., normalmente deberían indicar el camino hacia la causa, ya sea una solución sencilla o una indicación de desgaste mecánico que requiera atención especializada. Cuidarlo oportunamente protegerá la salud tanto de su motor como de su bolsillo.