Una cadena de distribución es una parte importante de su motor y desempeña el papel de sincronizar la rotación del cigüeñal con el árbol de levas. Esta sincronización hace que las válvulas del motor se abran y cierren en el momento más adecuado. Una cadena es un sistema mucho más duradero en comparación con una correa de distribución y normalmente dura toda la vida útil del motor. Sin embargo, pueden desgastarse y llegar a presentar fallas mecánicas. Al conocer los factores que afectan su vida útil, se podrían evitar reparaciones de alto costo.
Diferencias de Diseño: Por Qué Algunas Cadenas Duran Más
Las cadenas de distribución no tienen todas la misma resistencia. Su diseño y la calidad de su fabricación están fundamentalmente relacionados con su durabilidad. Las principales variaciones radican en los materiales y las especificaciones de ingeniería.
Las cadenas mejores están hechas de metales aleados endurecidos, están diseñadas para soportar alta resistencia a la tracción y no se estiran con el tiempo. La forma de los eslabones y rodillos también es muy crítica. Otras cadenas tienen una construcción más robusta de múltiples filas, en la que las fuerzas del motor se distribuyen de manera más uniforme sobre un área superficial mayor. Esto ayuda a reducir el esfuerzo en los eslabones individuales y contribuye a minimizar el estiramiento.
Además, la precisión del proceso de producción es esencial. Las cadenas cuidadosamente mecanizadas y tratadas térmicamente producirán cadenas más suaves y duraderas. Esto minimiza la fricción interna entre los eslabones, que es una causa principal del desgaste gradual. De hecho, cuanto mejor esté diseñada la cadena utilizada en un motor construido para un propósito específico, más durable será gracias a estos materiales de alta calidad y métodos de construcción.
Impacto de la carga del motor y el mantenimiento en el desgaste de la cadena
El efecto de la tasa de desgaste de la cadena de distribución también está directa y significativamente influenciado por la forma en que usted trata su motor. La carga del motor y el mantenimiento son los dos factores más importantes, entre ellos las programaciones de cambio de aceite.
Carga del Motor: Someter continuamente al motor a su capacidad máxima, mediante aceleraciones bruscas, exceso de velocidad o arrastre de objetos pesados, ejerce mucha presión sobre la cadena de distribución. Esta fuerza incrementa la tasa de desgaste de los eslabones, el tensor y las guías de la cadena. Aunque está diseñado para soportar tales cargas en circunstancias normales, siempre reducirá la vida útil de la cadena cuando esto se convierta en un hábito.
Mantenimiento (cambios de aceite): Este es considerado el parámetro más crucial para la salud de la cadena de distribución. El aceite del motor lubrica la cadena. Un aceite limpio forma una capa que ofrece una barrera protectora entre el contacto metal con metal de los eslabones, pasadores y rodillos. Con el tiempo, el aceite se descompone, se contamina con partículas metálicas y lodos, y pierde su capacidad lubricante. Cuando esto ocurre, la cadena funciona con mayor fricción, lo que provoca un desgaste más rápido, elongación e incluso falla prematura del tensor. Lo único que puede hacer para asegurar que su cadena de distribución dure es seguir la frecuencia recomendada de cambio de aceite establecida por el fabricante.
Signos de degradación de la guía y el tensor de la cadena de distribución
La cadena de distribución en sí difícilmente fallará. Los componentes del extremo húmedo conocidos como tensor y guías suelen ser los primeros en desgastarse. Normalmente están fabricados en plástico o materiales compuestos y pueden envejecer o deteriorarse con el tiempo. Las señales de advertencia tempranas le ayudarán a evitar un fallo catastrófico del motor.
Un sonido de traqueteo del motor, especialmente cuando se arranca en frío, es el síntoma más frecuente. Este ruido aparece cuando un tensor desgastado o una guía rota provocan que la cadena quede floja y golpee contra las tapas del motor. Este traqueteo puede acabar desapareciendo una vez que se forma la presión de aceite y el tensor se extiende, aunque ya se esté produciendo el daño.
El ruido puede volverse permanente a medida que el problema aumenta. Otros indicadores graves son la aparición de la luz de verificación del motor, que puede estar acompañada por códigos asociados con la correlación entre árbol de levas y cigüeñal, afectada por una cadena estirada. En situaciones muy graves, el motor puede funcionar deficientemente, presentar fallas de encendido o incluso detenerse por completo. No hacer caso de estas advertencias puede provocar que la cadena salte dientes en un piñón, lo que ocasiona la dobladura de las válvulas y la destrucción catastrófica del motor. Cuando note el traqueteo en la parte delantera de su motor, es necesario que un experto lo revise inmediatamente.
EN
AR
BG
HR
CS
DA
NL
FI
FR
DE
EL
IT
JA
KO
NO
PL
PT
RO
RU
ES
SV
TL
IW
ID
LV
LT
SR
UK
TR
MS
BE
HY
AZ
KA
EO
LA
SU
TG
UZ
